En física, potencia (símbolo P) es la cantidad de trabajo efectuado por unidad de tiempo. Si W es la cantidad de trabajo realizado durante un intervalo de tiempo de duración Δt, la potencia media durante ese intervalo está dada por la relación,W es el trabajo, t es el tiempo.
La formula de potencia es la siguiente:
VIDEO
https://www.youtube.com/watch?v=i7V1ZdVkBH0
Repaso problemas Fisica
lunes, 28 de mayo de 2018
3.6 Trabajo
En mecánica clásica, se dice que una fuerza realiza trabajo cuando altera el estado de movimiento de un cuerpo. El trabajo de la fuerza sobre ese cuerpo será equivalente a la energía necesaria para desplazarlo de manera acelerada. El trabajo es una magnitud física escalar que se representa con la letra (del inglés Work) y se expresa en unidades de energía, esto es en julios o joules (J) en el Sistema Internacional de Unidades.
3.5 Energía mecánica
La energía mecánica se puede definir como la capacidad de producir un trabajo mecánico, el cual posee un cuerpo, debido a causas de origen mecánico, como su posición o su velocidad. Existen dos formas de energía mecánica que son la energía cinética y la energía potencial.
3.4 Energía cinética
3.3 Energía potencial
La energía potencial se refiere a la energía guardada que tiene un objeto como por ejemplo ya sea como cuando un vaso se cae al suelo cuando el vaso va en el aire antes de que caiga contra el suelo eso es energía potencial o cuando, se refiere a la energía que tiene guardada un objeto.
Formula de la energía cinética:
Formula de la energía cinética:
jueves, 24 de mayo de 2018
3.2 Fuerza gravitacional
La fuerza gravitatoria se refiere a Todos los objetos son atraídos hacia la Tierra. La fuerza ejercida por la Tierra sobre los objetos se denomina fuerza de gravedad. La gravedad es una de las fuerzas fundamentales de la naturaleza. Nadie realmente conoce exactamente porqué esta fuerza jala los objetos unos hacia los otros. La masa de los objetos y la distancia entre ellos afectan la magnitud de la fuerza gravitacional. A mayor masa de los objetos y a menor distancia entre ellos mayor es la intensidad de esa fuerza. Masas gigantes pueden atraer con mayor fuerza, mientras que a mayor separación las fuerzas se debilitan.
La formula de la gravedad es:
La formula de la gravedad es:
3.1 Tipos de fuerza e interaccion
Si nos referimos en lenguaje de todos los días, un tirón o un empujón sobre un cuerpo representa una fuerza. pero para dar una definición mas académica decimos que “una fuerza es una interacción entre dos cuerpos o entre un cuerpo y su ambiente”.
Es por eso que siempre hablamos de la fuerza que ejerce un cuerpo sobre otro, a eso se le llama interacción de fuerzas o fuerzas e interacciones.
Si observamos la imagen siguiente, podemos comprender el concepto que la fuerza es una magnitud vectorial, podemos empujar un cuerpo o tirar de él en diferentes direcciones.
Aquí unos ejemplos:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)